
Diseñamos esta Masterclass de 3 horas para contarte todo lo que hemos aprendido al haber completado más de 100 postulaciones de financiamiento socioambiental. La Masterclass ofrece herramientas y conocimientos prácticos para navegar en el proceso de postulación.
Martes 28 de Mayo del 2025 a las 18.00hs Argentina
Se puede ver de forma asincrónica
¿Tenés un proyecto de triple impacto y
buscás financiamiento?
¡Esta Masterclass te da las herramientas y casos prácticos para conseguirlo!
Feedback:
¿Qué fue lo que más le gustó a nuestros alumnos?
Somos un grupo de gestores de proyectos que hace más de 5 años venimos trabajando en proyectos de impacto social y ambiental.
Creemos que en este camino hemos aprendido mucho del tema y queremos transmitir nuestro aprendizaje para que vos también puedas potenciar tu proyecto.
Presentan




Hola, soy Santi Trejo!
Explorador de nuevas formas de co-construir.
Soy Santi Trejo, Ingeniero industrial y llevo + 10 años gestionando proyectos socioambientales en el ámbito público, privado y tercer sector.
Como Director de proyectos de la Fundación Banco de Residuos y he asistido también a otras organizaciones de la sociedad civil en proyectos de desarrollo sostenible.
He completado más de 100 convocatorias, y no te voy a mentir, son más derrotas que victorias, pero en cada una he logrado tener aprendizajes.
He logrado financiamientos que han potenciado proyectos sociocomunitarios, y con Belu hasta hemos hecho un documental que retrata la importancia de la economía circular en la transición ecológica (Documental Historias de acción climática).
He formulado los proyectos que obtuvieron reconocimiento en:
– Premio BID-Femsa Agua y Saneamiento 2023
– Premio de la Cámara de Comercio Suiza-Argentina Acciones positivas
Hola, soy Carmen Paredes!
Emprendedora serial de proyectos de innovación
Soy una emprendedora en serie, economista y conferenciante apasionada por la innovación y con la misión de crear un impacto positivo en la vida de las personas y en el mundo.
Mi andadura empresarial comenzó con Maraja, un negocio de chocolate artesanal que me permitió descubrir el poder de la creatividad, la resiliencia y la mejora continua. Hoy en día, Maraja sigue prosperando, mientras que yo dirijo Ruruka, una startup que transforma los residuos industriales en soluciones sostenibles, avanzando en la economía circular.
Con una licenciatura en Economía por la Universidad Estatal de Pensilvania, un tridiploma de especialización en Gobernanza e Innovación Pública y un máster en Asuntos Internacionales, he construido una carrera basada en la resolución de problemas y la sostenibilidad.
A través de mis iniciativas, me esfuerzo por convertir los retos en oportunidades, impulsando un cambio significativo tanto a nivel local como mundial.
Como conferenciante, comparto ideas sobre emprendimiento, sostenibilidad y resiliencia. Me motiva esta famosa cita de Steve Jobs: «Aquellos que son lo suficientemente audaces como para pensar que pueden cambiar el mundo son los que realmente lo hacen». Esta convicción alimenta mi trabajo y mi compromiso con el aprendizaje y la mejora continua.
Algunas de las experiencias de las que más he aprendido fueron:
Hola, soy Juan Cruz Gregorini!
Gestor de proyectos de movilidad sustentable
Soy una persona apasionada de las políticas públicas e iniciativas privadas que permiten cambiar realidades. Desde mi lugar, busco promover la inclusión social, la economía circular y el desarrollo sostenible, con el fin de generar una sociedad mas equitativa, solidaria y sustentable.
Me considero una persona proactiva, sumamente responsable y honesta. Disfruto de trabajar en equipo y tengo un gran interés en generar relaciones interpersonales fructíferas y en ser protagonista de proyectos desafiantes, que puedan ofrecer oportunidades de desarrollo para el bien común. Me agrada incorporar nuevos conocimientos y herramientas de trabajo para lograr objetivos marcados.
Soy Director Ejecutivo de VOY EN BICI, una ONG que recicla y repara bicicletas de segunda mano para luego entregarlas en comodato gratuito a las niñas, niños y adolescentes de comunidades vulnerables mediante los Bancos de Bicicletas.
Desde hace varios años formulo y gestiono proyectos vinculados a la movilidad sustentable, en 2022 nuestro proyecto fue seleccionado por el Fondo de la Embajada del Reino de los Países Bajos para implementar un taller de arreglo y mecánica de bicicletas en un cárcel de mujeres en Magdalena.
Las convocatorias más destacables que hemos gestionado en 2024 fueron:
¿Qué te llevás?
Acceso a la plataforma Classroom, en donde estará todo el material centralizado. Tendremos un encuentro de tres horas de duración en donde especialistas del tema van a transmitir su conocimiento teórico y experiencia práctica, sintetizada en presentaciones, templates y demas archivos relevantes.
También te vas a llevar:
★ Acceso a la grabación del encuentro, para que puedas volver a verla cuantas veces quieras.
★ Base de datos con más de 20 oportunidades ACTIVAS de financiamiento que podés aplicar con tu proyecto.
★ Recopilación de más de 30 documentos sobre financiamiento socioambiental.
★ Recopilación de más de 10 guías de como estructurar tu proyecto.
★ Presentación de más de 100 diapositivas con recomendaciones y consejos de como transitar este camino.
★ Templates para que puedas estructurar tu proyecto.
Vamos a tratar temas de lo más variados, desde buscadores de oportunidades, tipos de convocatorias (aportes no reintegrables, aceleradoras, programas de fellowship, entre otros), la interpretación de las bases y condiciones, la gestión de la información, consejos para el armado del pitch y mucho más.
Lo que vas a aprender!
Durante esta Masterclass, te vamos a contar lo que hemos aprendido al haber completado más de 100 postulaciones socioambientales en temas como:
✓ Desarrollo sostenible
✓ Gestión de residuos
✓ Movilidad sostenible
✓ Economia circular
✓ Emprendimientos e innovación
✓ Y más…
Preguntas Frecuentes
¿Las clases quedan grabadas?
Si, las clases quedan grabadas y se suben el día despues de la clase a la plataforma Classroom, junto con todos los contenidos y materiales de la clase.
¿Se puede pagar en cuotas? ¿Existe algún tipo de financiación?
Nosotros no podemos financiar el curso pero si comprás con tarjeta de crédito de Mercadopago seguramente te deje hacer cuotas con un mínimo interés.
¿Existen cupones de descuento?
Si!!! Todas las semanas hacemos 24 horas de descuento flash del 25% así que estate atento a este día. Mantenete al tanto de todas estas novedades a través de nuestro grupo de whatsapp o redes sociales (Instagram, Linkedin, Youtube)
¿Se puede acceder de forma asincrónica?
Si! Todos los cursos y masterclass quedan cargadas de forma asincrónica. Las clases en vivo se cargan 24hs posterior al evento. Todo el material complementario ya queda cargado antes de realizar la Masterclass o el curso.
Detalles de la Masterclass
- Modalidad virtual (Google Meet)
- Certificado de participación
- Método: 25% teórico 75% práctico
- Examen final: No hay
- Espacio para preguntas
- Acceso a Classroom
- Ingreso a la comunidad de Freelancers ambientales